Consultor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS). Docente en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, en las cátedras Estudio Comparado de los Sistemas de Seguridad Social y Seminario de Investigación en Administración. En dicho Posgrado ha sido asesor de varias tesis y trabajos grado, así como docente (presencial y en línea) de las asignaturas Didáctica; Administración de los Servicios de Salud; Sociedades Contemporáneas y Política Social; Prestaciones Sociales y Planeación Estratégica.
Licenciado en Comunicación por la Universidad Latinoamericana; maestro y candidato a Doctor en Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Cuenta con diplomados en Formación de Investigadores (UNAM), Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas (Centro Avanzado de Comunicaciones) y en Edición de Publicaciones (Versal Editorial).
Ha sido docente del Máster en Comunicación, Educación y Cultura de la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinador y tutor de maestrías en línea impartidas con la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y la Universidad Pablo de Olavide (España). Asimismo, ha sido docente de licenciatura del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Cuenta con 25 años de experiencia académica en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, donde ha sido Coordinador de Investigación, Posgrados y Programas Especiales, así como Coordinador Académico y Coordinador de la Unidad de Tecnología Educativa, además de haber coordinado y sido docente en actividades académicas realizadas en ocho países latinoamericanos. Coordinador de la edición de dos series de libros y dos revistas académicas, así como investigador en estudios para el IMSS Prospera.
Ha presentado más de 20 conferencias y comunicaciones en congresos en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Francia, México y Perú.
Sus publicaciones más recientes son “Learning Networks: Baisis and Future Perspectives” (Universidad Autónoma de Barcelona, 2016) y “Ante las encrucijadas de los sistemas de salud, tener presente las finalidades”, capítulo del libro Sistemas de salud comparados. Entre reformas y encrucijadas (CIESS, 2016).
Miembro de la Red de Educación y Solidaridad (RES).